Seguretat en Terreny d’Allaus (STA) – Nivell 2
SEGURIDAD EN TERRENO DE ALUDES (STA 2)
El objetivo del curso es que los alumnos adquieran un conocimiento avanzado de gestión del riesgo, nivología y aludes.
- Objetivos:
- Aplicar el BPA en la planificación y la realización de un itinerario.
- Trazar un itinerario seguro y minimizar la exposición, usando los protocolos de reducción del riesgo.
- Reconocer la inestabilidad en el manto con observaciones y tests.
- Ser capaz de analizar el manto nival en estructura 4D.
- Interpretar y representar perfiles elementales (dureza de mano, tipos de granos básicos y tests).
- Conocer los factores humanos que contribuyen a la accidentalidad.
- Realizar un rescate en aludes completo y eficiente.
- Contenidos:
- Tipos y partes de un alud.
- Mecánica básica de placas.
- Terreno:
- Evaluación y selección del terreno
- Circulación segura y comunicación
- Nieve y meteorología:
- Formación de mantos estables o inestables.
- Observaciones de campo, tests y evaluación de la inestabilidad.
- Utilización de las herramientas básicas: brújula, clinómetro, sonda y sierra/cordino.
- Observación y representación básica: perfiles de dureza de mano, granos básicos y tests. Anotaciones en el cuaderno de campo.
- Diferencias nivo-climáticas (intra Pirineos, Alpes, otros).
- Herramientas de ayuda a la decisión:
- El factor humano.
- Herramientas de toma de decisiones. Uso y limitaciones.
- La escala de peligro y los BPAs
- Rescate:
- Auto-rescate completo.
- Rescate de víctimas sin DVA.
- Errores más comunes.
- Búsqueda múltiple.
- Primeros auxilios.
- Grupos de rescate.
- Duración:
- 35 horas con un mínimo de 60% de prácticas
- Miércoles tarde + 3 días + Domingo mañana (mañanas campo, tardes teoría y puesta en común).
- Fechas / lugar:
- 25 a 29 de marzo de 2020.
- Coste:
- Información e inscripción en formacions@nivorisk.com
- Profesorado / alumnos:
– Ratio 1 profe/7 alumnos.
– Máximo 15 alumnos.
- Requisitos:
- Esquís o raquetas para desplazarse, DVA, pala y sonda. Material de observación nivometeorológica.
- Vestimenta adecuada a alta montaña.
- Presentar CV (experiencia en montaña en invierno)
- Haber realizado el curso STA1 ACNA, CGA o equivalente.
La organización seleccionará los alumnos preparados para recibir la formación.
Impartit per

Dates
Inici: 25/març/2020
Fi: 29/març/2020
Lloc
Canfranc, Osca, Aragó