La pendiente, aliada y enemiga
Uno de los puntos clave de la gestión del riesgo y el itinerario en terreno de avalanchas es la pendiente de la zona por la que circulamos. La inclinación del terreno es la que determinará que una cierta masa de...
Uno de los puntos clave de la gestión del riesgo y el itinerario en terreno de avalanchas es la pendiente de la zona por la que circulamos. La inclinación del terreno es la que determinará que una cierta masa de...
Foto: Dani Martín. Subida al Port de Vielha, Val d'Aran. Estos últimos días, debido a una borrasca situada entre el sur de la península Ibérica y el norte de África, el flujo de viento del sur y sudeste ha...
(FOTO: Centro de Lauegi, perfil en el collado del estany Glaçat, 22/02/22) Los perfiles de nieve son registros estratigráficos del manto nivoso, es decir, el reconocimiento y representación de todas las capas de nieve que encontramos. Los objetivos de realizar...
Los próximos 25, 26 y 27 de marzo tendrá lugar en el entorno de la estación de esquí de Boí-Taüll el Skimo Pirineus Challenge, un acontecimiento que quiere fomentar la práctica del esquí de montaña y el Splitboard con formación...
El Comité de Seguridad de la FEEC ha organizado una Triple jornada de formación invernal y uno de los pilares es la formación en terreno de avalanchas, que el pasado...
Hoy traemos al blog el uso de la lupa y la plaqueta. Son dos elementos imprescindibles a la hora de analizar el manto nivoso y deben tener unas características particulares. Utilizamos la lupa para ver los cristales de nieve de...
La última semana de enero se ha llevado a cabo en la estación de Boí-Taüll el nuevo curso: Curso de Aludes para Pisters (CAP) dentro de la formación del Certificado de Profesionalidad de Balizamiento de pistas, señalización y socorrismo en...
Tenemos el placer de anunciaros que ya tenemos fechas para el Curso de Rescate Avanzado y Primeros Auxilios los días 18, 19 y 20 de febrero en la Valle de Arán, dirigido por Ruben Blanco, profesor acreditado de Rescate Avanzado...
Como cada año por estas fechas nos proponemos recoger todas vuestras fotos relacionadas con los aludes y la seguridad invernal. Abierto a fotógrafos aficionados y profesionales de todo el mundo, tanto a socios como a no socios de la Asociación...
Si empezamos hablando de riesgo y peligro, deberíamos tener clara la diferencia de ambas palabras...y muchas veces no parece estar claramente definida en la nuestra mente. El PELIGRO no depende de nosotros sino de las condiciones de la montaña. Mientras...
Un año más abrimos el Concurso de Fotografía @infoacna. ¡Verás que hay algunos cambios y más premios! Puedes participar desde el 1 de enero de 2022 hasta el 1 de abril de 2022 etiquetándonos en las redes sociales @infoacna con...
El pasado fin de semana en la Val d' Aran pudimos disfrutar de una jornada de formación a cargo de Manuel Genswein y profesores ACNA . Manuel, toda una eminencia en el campo del rescate en avalanchas impartió durante la...