La presente convocatoria habilitará los profesores para impartir las siguientes formaciones:

  • La formación en rescate avanzado dentro de la formación para técnicos deportivos (curso en creación: equivalente al CAG1 a nivel de rescate).
  • La parte correspondiente al rescate del curso de Rescate Avanzado y Primeros Auxilios de ACNA.

Los candidatos que superen la evaluación serán formadores capacitados para organizar e impartir cualquiera de estas formaciones, tanto la parte teórica como la parte práctica de la formación. Si los candidatos no demuestran competencias en estos tres aspectos (organización, teoría, práctica) no serán habilitados.

IMPORTANTE: Estas dos formaciones son nuevas y están basadas en los contenidos del proyecto MountainSafety. info. Por esta razón, los profesores que estaban habilitados y habían impartido el curso de Rescate Avanzado y Primeros Auxilios con anterioridad tendrán que volverse a habilitar.

FASE 1 DEL PROCESO EVALUATIVO

REQUISITOS OBLIGATORIOS

FASE 2 DEL PROCESO EVALUATIVO

EVALUACIÓN

Los candidatos que cumplan los requisitos obligatorios tendrán que aprobar un examen que se realizará el domingo 22 de Diciembre de 2019 en Salardú (Val d’Aran) durante todo el día.

  • Examen teórico donde se demostrará dominar conceptualmente el material y las técnicas propuestas por el proyecto MountainSafety, al igual que un conocimiento consolidado del material de seguridad y sus características. Este examen también incluirá la gestión de la emergencia en caso de alud.
  • Examen práctico donde se demostrarán las habilidades de organizar y conducir los talleres de las diferentes fases del rescate.

 COSTE DEL PROCESO

La inscripción a la presente convocatoria es de 50 euros. Este dinero será destinado a preparar y realizar todos los pasos del proceso descrito. En caso de no superar el examen, el dinero no será devuelto.

CONTENIDOS EXAMEN TEÓRICO/PRÁCTICO

ACNA facilitará el contenido de la evaluación a aquellos candidatos que superen la primera fase, o sea, que cumplan con los requisitos obligatorios. La web www.mountainsafety.info será la fuente principal. Si aún no está totalmente operativa, nos basaremos en las 3 láminas utilizadas en la formación de Manuel Genswein.

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR PARA LA PRESENTE CONVOCATORIA

  • Carta con datos personales y resumen personal, indicando los requisitos (1 cara de DINA4 máx)
  • Justificante de pago de la matrícula a la convocatoria. Número de cuenta ACNA: ES 56 2100 3025 93 2200581799.
  • Contacto: formacio@acna.cat. Fecha límite: 30 de Noviembre de 2019. Nos comunicaremos con los candidatos que cumplan los requisitos vía email el día 1 de Diciembre.
  • Los candidatos que cumplan los requisitos serán seleccionados por orden de inscripción, en el caso de que haya más candidatos que plazas.

Fecha: 15 Nov 2019

Autor:

Categoría: Accidentes, Actividades, Divulgación, Formación

Compartir



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *