El pasado sábado 5 de Noviembre nos juntamos en el Centre Excursionista de Lleida más de 60 personas dispuestas a escuchar las interesantes ponencias de nuestros invitados a las Jornadas ACNA.

El día comenzó pasadas las 9 de la mañana con el recibimiento de Jordi Gàzquez, (vocal de esquí de montaña ) por parte del Centre Excursionista y después Pere Oller, actual tesorero de la entidad y persona encargada de las Jornadas, presentó las mismas comenzando por la primera ponencia, de la mano de Alberto Mediavilla, donde volvimos al fatídico accidente de San Isidro para ver el trabajo y las condiciones existentes en aquel evento que tanta repercusión mediática tuvo.

Tras un pequeño turno de preguntas para no pasarnos del tiempo estipulado tocó el turno de la ponencia de Íñigo Soteras que compartió los interesantes resultados (así como el gran trabajo realizado  y las múltiples dificultades para obtener información) del estudio efectuado junto con  Glorià Martí y Ricard Cabré en relación a las causas de muerte en los accidentes por alud de los últimos 50 años.

La tercera  ponencia corrió a cargo de Jordi Gavaldà, técnico del Centre Lauegi del Conselh Generau d’Aran, acerca de la nueva forma del BPA que incorpora novedades para conseguir una mayor comprensión y por tanto eficacia del mismo.

Sobre las 10,40 de la mañana subimos a la terraza que el Centre Excursionista dispone, y en donde el tiempo acompañaba y pudimos disfrutar del almuerzo allí preparado. Tras este pequeño refrigerio, sin perder mucho tiempo volvimos a la sala para continuar con las Jornadas.

La siguiente ponencia corrió a cargo de  Pep Ramisa y Arnau Corberó ( integrantes de AtesMaps) que además de presentar los datos de un interesante estudio, dieron a conocer un nuevo proyecto que están desarrollando Pyrscope, un registro geolocalizado del estado de la nieve, los aludes, el manto, la meteo y los accidentes y que, seguro será de interés para toda nuestra comunidad.

Tras ellos tocó el turno a la nivóloga Montse Bacardit que centró su ponencia en los aludes de placa accidentales con especial foco en las implicaciones del polvo sahariano y cómo afecta en la creación de capas débiles.

Para finalizar la Jornada pudimos escuchar una interesante y curiosa ponencia sobre los lagos helados y el enorme trabajo que desarrolla Oscar Alemán de monitorización de éstos donde nos explico cuándo y cómo llegan a congelarse y cómo ha variado a lo largo del tiempo la fecha de deshielo/rehielo de los mismos.

Terminamos la Jornada alrededor de las 13.30 y a las 14h pudimos disfrutar de la comida en el cercano Restaurante El Galeó donde nos acercamos más de 35 personas.

Posteriormente volvimos al Centre Excursionista a las 16h para comenzar la Asamblea de socios y socias donde cerca de 30 valientes, que continuaban aún por aquí, nos dedicamos a los asuntos anuales de la entidad ( todos los socios recibirán el acta de la misma para poder estar al corriente).

Este año se han podido grabar las ponencias y se irán subiendo al canal de YouTube a lo largo de la temporada y los socios y socias recibirán los enlaces con prioridad antes de ser publicados.

Agradecemos enormemente la asistencia de todos y todas tanto a las Jornadas  como a la Asamblea así como la colaboración del Centre Excursionista de Lleida cediéndonos el local (y la inestimable ayuda de Lluïsa y Gemma, socias del CEL y de ACNA).

Pronto tendremos más eventos en los que poder participar! Ahora solo nos falta la nieve!!

Fecha: 11 Nov 2022

Autor:

Categoría: Actividades, Divulgación

Compartir



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *