En la entrada de hoy contamos con la colaboración de Borja Real Sánchez de Espacio Nórdico de Pineta, a quien hemos preguntado acerca de la gestión del riesgo de aludes en la estación de esquí nórdico situada en el Valle de Pineta, en el Pirineo Aragonés.
¿Como evaluáis el peligro de aludes y gestionáis el riesgo en la estación?
En el Espacio Nórdico de Pineta no tenemos ninguna zona del circuito expuesta a aludes, pero toda el área periférica de nuestro espacio nórdico tiene una gran afección por avalanchas. Algunas de ellas pueden llegar cerca. A nivel de estación, utilizamos el boletín nivológico de AEMET como referencia y semanalmente realizamos un corte en el entorno de la estación para comprobar de una forma más fehaciente la estabilidad del manto.
¿Habéis vivido algún suceso relevante en este aspecto?
Ya llevamos dos años que no tenemos episodios de este tipo en el Espacio Nórdico de Pineta. En años anteriores, nos había llegado el aerosol de alguna avalancha producida dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque sin afección a personas. Cuando prevemos afectación en los entornos del circuito, cerramos.
¿Como crees que afectará la pandemia en la actividad de este año?(al margen de las restricciones)
Creo que los espacios nórdicos somos una alternativa para la práctica deportiva de forma segura, ya que no disponemos de remontes ni sitios en los que tengamos aglomeraciones.
¿Qué opinas sobre la formación en seguridad en terreno de aludes para los usuarios de vuestra estación y similares?
Nuestra opinión sobre este tema es clara, la formación es fundamental para cualquier persona que se mueve en terreno invernal, ya sea en pista o fuera de ella.