Foto: Ekain Alvarez

Base de datos de accidentes por alud

Uno de los objetivos de ACNA es la reducción de los accidentes por aludes en los Pirineos y otros macizos del Estado Español. Para tal finalidad, es necesario conocer la casuística y, por lo tanto, disponer de una base de accidentes que aglutine la información a nivel de macizos y de una visión de conjunto por cordilleras. El objetivo de la base de datos tiene que ser saber dónde, cuando y como se producen los accidentes para poder abordar las estrategias de reducción/mitigación.

Algunos organismos ya realizan esta tarea y se trabajará coordinadamente para mostrar una información unificada y coherente. En esta página, por lo tanto, se irán incorporando todos los accidentes de que se tenga constancia, ya sea a través del formulario de esta web o de información que llegue a través de otros organismos y fuentes. Os invitamos a colaborar en caso que os veáis sorprendidos/as o tengáis constancia de un accidente de alud. Cuéntanos tu experiencia.

Localización de accidentes registrados.



Reportar un accidente

Si te has visto involucrado/da en un accidente, o te has enterado de uno, comparte tu experiencia con nosotros.

​Procura especificar y en los comentarios poner datos cómo:

  • Condiciones meteorológicas y nivológicas el día del accidente
  • Tipo y tamaño del alud
  • Número de personas involucradas
  • Si tienes fotos o vídeos
  • Otra información que consideres relevante

La información que introduzcas en este formulario irá a la base de datos de ACNA así como a la del ICGC (Cataluña), el CENMA (Andorra) y el CLA (Val d’Aran). Los datos de contacto se tratarán con confidencialidad y solo con la finalidad de contactar con los/las implicados/as para el registro y estudio posterior de los aludes.

Enlace a la página de accidentes del ICGC