
El objetivo del curso es que los alumnos adquieran la metodología de toma de datos nivometeorológicos y el manejo de programas libres para su publicación.
Audiencia:
- Profesionales liberales y empresas con relación con la alta montaña.
- Personal de estaciones de esquí.
- Personal relacionado con la gestión de vías de comunicación.
- Interesados en nivología y aludes.
Objetivos:
- Metodología de toma de datos nivometeorológicos.
- Gestión de datos con programas de libre acceso a internet.
- Conocimientos básicos en nivología y aludes.
Contenidos:
- Meteorología de montaña.
- Formación y evolución del manto nivoso.
- Tipología y reconocimiento de tipos de grano de nieve.
- Instrumentación y métodos de toma de datos (nivometeo, sondeo, perfil y tests de estabilidad).
- Introducción de sondeo y perfil (software disponible en la web) e interpretación.
- Tipologías de aludes.
- El boletín de peligro de aludes.
- Rescate de compañero y nociones de rescate organizado.
Pre-requisitos:
Graduado escolar. Capacidad de desplazamiento sobre nieve (esquí, raquetas). DVA, pala y sonda.
Formato:
5 días (42 horas: 20h teóricas y 22h prácticas en el campo)
Material necesario:
Ropa adecuada, esquís o raquetas para desplazarse, DVA, pala y sonda. Material de observación nivometeorológica.
Actividad programada en el calendario ACNA y abierta a demanda. Contacta directamente con uno de nuestros profesores.