El sábado 6 de Noviembre coincidiendo con la Asamblea ACNA, os hemos preparado una actividad muy interesante; Itinerario para conocer el alud que destruyó el antiguo Hospital de Benasque (1826) y el accidente del alud de Paderna (1991); claves históricas, condiciones nivológicas e información aportada por los anillos de los árboles.

Se trata de  un Itinerario de unos 4 Km de recorrido y 300 metros de desnivel para conocer sobre el terreno dos de los aludes más trágicos que han ocurrido en el valle de Benasque: el alud de Paderna que en el año 1991 acabó con la vida de 9 de los 93 oficiales de la Compañía de Escaladores y Esquiadores del Regimiento Valladolid 65 y el alud del antiguo Hospital  de Benasque en el que murieron 5 mujeres en la noche de Reyes de 1826.

Visitaremos la zona, conoceremos sus características climáticas y nos pasearemos por las zonas de aludes donde, todavía hoy, las señales registradas en los anillos de los árboles nos ayudan a reconstruir estos y otros aludes del pasado. Finalmente, contrastaremos las zonas donde se produjeron los accidentes con la recientemente publicada cartografía ATES del macizo del Aneto.

Descubriremos la  ruta de mano de  Georgina Arnó (geóloga), Elena Muntán (bióloga dendrocronóloga), Miquel Soro (geógrafo), Marco Lobera (climatólogo), Montse Bacardit (bióloga nivóloga).

Es una actividad gratuita pero requiere inscripción previa ya que las plazas son limitadas, podéis apuntaros en este formulario.

La hora de salida sera 9.30 desde el Vado de Llanos del Hospital (ver mapa) y durará has tas 14:30 aprox

 

Fecha: 13 Oct 2021

Autor:

Categoría: Actividades, Divulgación

Compartir



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *