El pasado sábado 26 de noviembre se ha realizado la Jornada presencial de profesores y profesoras ACNA en la valle de Arán, después de dos temporadas sin poderla convocar debido a la pandemia.
El objetivo del encuentro anual es reunir todo el profesorado activo durante la temporada en curso y hacer reciclajes, comunicar novedades en material formativo u otras consideraciones que analiza la comisión de formación, a la vez que se pretende establecer vínculos personales y laborales entre todo el equipo de profesionales.
La jornada de este año ha contado con 21 participantes y ha constado de tres talleres prácticos que se han podido realizar con buenas condiciones de nieve en el sector del puerto de la Bonaigua gracias a las últimas nevadas que han caído en la valle de Arán.
Inicialmente se han planteado dos talleres paralelos, donde cada profesional ha escogido la temática según sus motivaciones o necesidades:
1) Búsqueda con Recco: de la mano del compañero pister de la estación de Peyragudes (Francia), Yohan Pericat, experto en el uso de este dispositivo en rescates en aludes. Especialmente usado en situaciones en que las personas enterradas no llevan DVA.
2) Nivología: el objetivo del taller era unificar criterios, contenidos y metodología en cada nivel formativo en materia de nieve, a cargo de Montse Bacardit y María Farré.
A continuación nos hemos agrupado todas las asistentes y Pau Gómez nos ha preparado un taller de micro bandas de búsqueda, una técnica de rescate avanzado aplicada en escenarios de alud complejos. Ha incluido un refresco de la técnica y una práctica por grupos con tres escenarios de avalancha en que la resolución individual ha resultado muy didáctica.
La jornada ha finalizado con una comida en Salardú.
¡Un día muy provechoso y bien valorado por tod@s!
Foto principal: Montse Bacardit
Galeria: Maite Pérez
- Perfil inicio temporada
- Recco
- Mini escenario resuelto con la técnica de micro bandas
- Preparación de escenarios multivíctimas
- Búsqueda con DVA