Si empezamos hablando de riesgo y peligro, deberíamos tener clara la diferencia de ambas palabras…y muchas veces no parece estar claramente definida en la nuestra mente.

El PELIGRO no depende de nosotros sino de las condiciones de la montaña. Mientras que esta seria la ecuación aceptada para hablar de RIESGO aplicado a las avalanchas:

Por lo tanto, deberíamos tener en cuenta las variables que le afectan directamente como son el peligro, la exposición y la vulnerabilidad.

El peligro de aludes es función de la probabilidad de desencadenamiento y de sus consecuencias, o sea, del tamaño de los aludes esperados.

Según la ecuación, si decidimos entrar en terreno de aludes, decidimos exponernos, y por lo tanto siempre hay un cierto nivel de riesgo, ya que no existe nada 100% seguro. Pero tal como nos recuerda el sabio proverbio canadiense “Si la nieve es el problema, el terreno es la solución“, la clave es elegir el terreno adecuado a las condiciones de la nieve para evitar el peligro de aludes existente.

La clave para reducir la vulnerabilidad es disponer del material de seguridad, tener habilidades esquiando y rescatando.

Además, contamos con herramientas que nos permiten planificar nuestras salidas e intentar asi mitigar en parte ese riesgo, un ejemplo de ello es el Evaluador  que pronto os explicaremos su uso en un video y que podéis adquirir en la tienda on line.

Fecha: 25 Dic 2021

Autor:

Categoría: Divulgación

Compartir



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *