Del 16 al 20 de enero hasta 26 instructores ACNA han sido implicados en el programa «Train the trainers» instruido por Manuel Genswein y basado en MountainSafety.info: la base de conocimiento internacional que recoge las mejores prácticas en seguridad de montaña y rescate en aludes desarrolladas por expertos en la materia en todo el mundo.
El alma mater y líder indiscutible del proyecto es el suizo Manuel Genswein, quien lleva más de 25 años dedicado a desarrollar y enseñar por todo el mundo (hasta 30 países diferentes!) Protocolos para mejorar la seguridad en las salidas y operaciones en terreno de aludes y métodos para hacer más eficiente el rescate en caso de avalancha (para más detalles de su biografía véase la entrevista del número 11 de la revista Nieve y aludes publicada por ACNA).
Manuel Genswein ha visitado el Valle de Arán por tercer invierno consecutivo. En las ediciones anteriores, la formación ha sido organizada por el Centro de Lauegi del Consejo General de Aran dirigido a técnicos en nieve y aludes, grupos de rescate, agentes del medio ambiente, pisteros-socorristas y guías. Este año, ACNA ha asumido la organización del evento, una apuesta firme para actualizar y ampliar las competencias en rescate en avalanchas de los instructores certificados ACNA.

El programa «train the trainers»
Por un lado, un grupo de 16 instructores han participado por primera vez en el curso de 4 días de duración, del jueves 16 al domingo 19. Este curso está estructurado en dos bloques: los 3 primeros días son de formación continuada con sesiones de aula y de terreno, en la que se han aprendido protocolos de seguridad y técnicas aplicables en las diferentes fases de búsqueda y rescate en avalanchas. En el cuarto día, los formadores ACNA han tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos y las técnicas adquiridas en una práctica de rescate abierta y gratuita bajo la supervisión del maestro Genswein.
El último día de la formación de Genswein ha sido una jornada de refresco a 10 instructores ACNA y otros participantes de los cursos anteriores en la que han trabajado las últimas novedades, modificaciones y actualizaciones de los métodos, así como las técnicas de rescate de nivel más avanzado.

La charla y la jornada pública de rescate
Las actividades culminantes del programa Train the Trainers han sido la charla del sábado y la jornada pública de domingo. El sábado tarde, el aula grande de ETEVA en Salardú se llenó completamente para escuchar la charla de Manuel Genswein en la que presentó públicamente el proyecto Mountain Safety y algunas de las técnicas de rescate para los grupos de usuarios de nivel básico e intermedio. Esta charla, a la vez, sirvió de preparación para la jornada del día siguiente. Hay que mencionar el agradecimiento a la traductora Elena González de Murillo, residente en el Valle de Aran, que de manera gratuita se hizo cargo de la traducción simultánea de la charla del francés al castellano para que todos pudieran entenderla.
Coincidiendo con el día mundial de la nieve, 19 de enero, ACNA con la colaboración con el Club Excursionista de Aran y Baqueira Beret, organizó una jornada abierta y gratuita a todo el público con el objetivo de practicar las diferentes técnicas y protocolos de MountainSafety.info en un sistema rotativo de 5 talleres impartidos por los instructores ACNA y bajo la supervisión de Manuel Genswein.
Los talleres que pudieron practicar los 75 participantes asistentes repartidos en grupos pequeños desde las 9h hasta las 14h fueron:
• Test de grupo (estar preparados para la salida)
• Investigación en 4 fases (encontrar los compañeros lo más rápido posible)
• Enterramientos múltiples (aprender a utilizar el DVA para salvar múltiples vidas)
• Paleo (el trabajo de verdad, cuando cada minuto cuenta)
• Escenario de rescate de compañeros (aprender cómo organizar el grupo para optimizar los recursos y ser más eficientes)

A pesar de la previsión de mal tiempo, la jornada se desarrolló sin problemas, en un día gélido y  soleado, en el sector de Orri, al borde de las pistas de esquí pero en una zona con árboles y relieve variado que permitir emplazar los talleres en un terreno variado y adecuado.
La mañana finalizó con un resumen y conclusiones finales por parte de los instructores para que los participantes se fueran a casa con los puntos más importantes de la práctica. Un participante fue afortunado con un kit de observación ACNA en el sorteo realizado entre todos los inscritos: Marc Villacampa. Y para terminar, Manuel Genswein tuvo el generoso detalle de revisar y actualizar el software de los DVAs los participantes que lo requirieron.
Muchas gracias Manuel por tu entregada y magistral visita a la Val d’Aran, a todos los instructores ACNA para implicarse al 200% ya todos los participantes de la charla y la jornada pública, ambas actividades que valoramos con éxito y satisfacción por el impacto positivo que han tenido.
Esperamos poder repetir la visita de Manuel Genswein el próximo invierno, y sin duda, que las mejores prácticas de MountainSafety.info sean transmitidas de manera rigurosa a los participantes de las formaciones ACNA de la mano de sus profesores acreditados

ditats.

Fecha: 24 Ene 2020

Autor:

Categoría: Divulgación, Formación

Compartir



Un comentario en “MountainSafety.info: las mejores prácticas de seguridad y rescate en avalanchas

  1. Aleix on

    Super interessant la xerrada, m’agués agradat anar a la pràctica però els caps de setmana treballo.
    De cara a properes edicions estaría bé mirar de fer-ho també entre setmana ja que no hi ha tan volum de feina ni a pistes ni a les valls.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *