Alfredo Encinar


Alfredo Encinar Vega.

Es Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña, nº  col. 0054, con el label internacional UIAGM. Ha sido durante más de 11 años jefe de estudios de la Escuela Española de Alta montaña centro de formación de los Guías de Montaña de este país y ha desarrollado los diferentes curriculum , en especial en los temas de conducción de clientes en terrenos nevados,  análisis de los riesgos y gestión de riesgo en dichos terrenos.

Tiene una experiencia de más de 30 años sobre la progresión en montaña nevada y la apreciación del riesgo de aludes de forma práctica así como un conocimiento preciso sobre la evolución de la nieve, todas ellas de gran importancia en la  profesión  de Guía. Ha colaborado en diferentes centros de predicción  de aludes ( A lurte y Ministerio de Fomento,) en la toma de datos sobre el terreno así como en el análisis de los mismos para la valoración del riesgo de aludes. Es profesor de nivel 1 ACNA así como observador meteorológico de la AEMET.

Ámbito geográfico

Habilitado para impartir

Habilidades


Más de 30 años de experiencia profesional en montaña, realizando labores de todo tipo primordialmente como, gestor y dirección de grupos, docente y guía de alta montaña y escalada en diferentes países como: Francia, Suiza, Italia; Austria, Perú, Argentina, Chile, Nepal, India, Pakistán, China.

Experiencia


2016 – 2018. CENTRO DE PREDICION DE ALUDES A LURTE
Trabajos de predicción y edición de Boletines de Peligro de Aludes, durante la temporada invernal.

2007 – 2018. GERENTE DE LA COMPAÑÍA DE GUÍAS DE ALTA MONTAÑA PIRINEOSUR. S.l.
Empresa compuesta por 3 trabajadores durante todo el año. Desempeñando labores de dirección, y guía.

2009 – 2009. ESCUELA ARAGONESA DE MONTAÑISMO (FAM)
Director de la escuela.

2008 – 2008. CURSO UNIVERSITARIO ESPECIALIZACIÓN MEDICINA DE URGENCIA MONTAÑA CUEMUN.
Docente en las técnicas de Escalada en Alta Montaña invernal y estival, Barrancos, Esquí de montaña y Autorescate.110h

2003 – 2006. PRAMES .S.A.
Jefatura de estudios  y Profesor de  Técnicos deportivos de montaña (Benasque)

1999 – 2000. ESCUELA ESPAÑOLA DE ALTA MONTAÑA DE BENASQUE
Elaboración de los planes de estudio de la formación de técnicos deportivos en el bloque especifico.

1996 – 2000. ESCUELA ESPAÑOLA DE ALTA MONTAÑA DE BENASQUE
Jefe de estudios de la formación de técnicos deportivos en montaña.

Educación


Formación Académica:

Bachillerato superior y selectividad | 1978 | I.N.E.M. San Isidro Labrador. MADRID.

Técnico en emergencias sanitarias | 2013 | IES Río Gállego. ZARAGOZA.

Técnico deportivo superior en alta montaña, label uiagm | 1992 | csd. BENASQUE.

Técnico superior de esquí alpino LABEL ISIA | 1999 | rfedi. VAL DE ARAN.

Técnico de grado medio escalada | 1990 | csd. MADRID.

Técnico de grado medio en barrancos | 2000 | csd. BENASQUE.