(FOTO: Centro de Lauegi, perfil en el collado del estany Glaçat, 22/02/22)
Los perfiles de nieve son registros estratigráficos del manto nivoso, es decir, el reconocimiento y representación de todas las capas de nieve que encontramos.
Los objetivos de realizar perfiles de nieve son los siguientes:
· Identificar y caracterizar las diferentes capas de nieve.
· Observar posibles capas débiles que podrían funcionar como niveles de deslizamiento de aludes.
· Estimar el grosor de nieve que se movilizaría por encima del nivel de deslizamiento de una posible avalancha.
· Controlar la evolución del manto nivoso (metamorfismos de la nieve) para conocer la evolución de la estabilidad del mismo.
· Observar los cambios espaciales y temporales del manto nivoso.
Los datos que tomaremos para realizar los perfiles de nieve son los siguientes:
- Profundidad del manto nivoso
- Medida de cada capa de nieve
- Temperatura
- Dureza de cada capa
- Tipo de cristales de cada capa
- Humedad
- Densidad y resistencia (no se realiza siempre de forma habitual)
Podéis encontrar el material de observación (metro, termómetro, lupa, plaqueta y libreta de toma de datos) en nuestra tienda, donde se pueden obtener de forma suelta o en formato kit Obs.
Os dejamos un vídeo donde repasamos toda esta información:
Puedes encontrar perfiles en las siguientes webs: del ICGC (en el resumen nivológico semanal), Centro de Lauegi (sección Perfiles) y EDNA (Perfiles interpretados).