En Skeena Cat Skiing conocimos a unos enamorados de Terrace que nos convencieron de ir para allá. Terrace es una pequeña ciudad de 18.000 habitantes que se encuentra a 70 metros sobre el nivel del mar y está rodeada de montañas que recuerdan a Alaska. Forma parte del Coastal Mountain Range, que es la cordillera que a lo largo de 1500 Km sigue la costa de la British Columbia y entra hacia Alaska.
Mapa de las principales cordilleras del oeste de Canadá. Verde: Skeena Cat Skiing. Azul: Terrace.
Siguiendo las indicaciones de los locales, establecimos el campo base en el parquing de la estación de Shames (oficialmente, My Mountain Co-op). Esta estación, de sólo un telesilla y un arrastre, obre de jueves a lunes y es una cooperativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dinamizar la zona y hacer del esquí un deporte más accesible. Cuando los antiguos propietarios se jubilaron, la estación salió a la venta y la gente del valle se organizó para comprarla y encontrar la manera más sostenible de hacerla funcionar. Por eso, todo el mundo se la siente muy suya.
Estación de esquí de Shames y sus entornos perfectos para el esquí de montaña. Base de la estación: 700m. Altitud máxima de la estación: 1200m. La loma principal que se ve al fondo es la que da acceso a los diversos circos tanto a sur (los que vemos) como a norte (los que no vemos).
Si la estación está abierta, pagas el forfait de backcountry (10 dólares canadienses) para poder subir por la zona de pistas siguiendo un sendero balizado. En la zona alta de la estación, pasas por una puerta donde se te comprueba que tengas el DVA en emisión y, desde allí, accedes al sidecountry. Si sigues por la loma, puedes acceder a múltiples opciones de orientaciones y pendientes diversas. Uno de estos circos es el Cherry Bowl, donde tuvo lugar un épico rescate por alud muy bien documentado. Más información AQUÍ.
Siguiendo la loma que da acceso al Cherry Bowl.
En esta zona el clima está muy influenciado por la proximidad al océano Pacífico y las tormentas que se originan en el Golfo de Alaska. Las precipitaciones son muy abundantes, las temperaturas son moderadas y tienen pocos días de sol. Esto forma por lo general un manto de nieve grueso y bien consolidado, donde los problemas de aludes suelen estar más relacionados con la nieve reciente que con las inestabilidades profundas. Las capas débiles más comunes son partículas reconocibles, escarcha de superficie, nieve granulada y costras de lluvia o de sol. También son frecuentes los episodios de lluvia intensa hasta las cimas a raíz de la influencia de las bajas presiones subtropicales. Estos eventos generan ciclos importantes de aludes debido al incremento de la carga y a la diferencia de temperatura, pero son puntas de inestabilidad que duran poco. Por término medio, la estación de Shames recibe unos 12 m de nieve.
La gente se adapta al lugar en el que vive y esto se nota también con el terreno que esquían. Es la primera vez en todo el invierno que hemos esquiado terreno propiamente alpino disfrutando de cierta confianza en la estabilidad. El hecho de que el manto sea más grueso y las temperaturas del aire más suaves hacen que no se potencien tanto la formación de capas débiles persistentes por metamorfismo. Como he ido explicando en anteriores artículos, este año hay una capa de facetas en la base del manto en la mayoría de regiones de Canadá. En el caso de Terrrace y del Coastal Mountain Range por lo general esto es bastante atípico. Pero, al menos, ahora mismo en Terrace esta capa queda mucho más lejos de la superficie que en otras localidades más continentales.
Esquiando en la Happy Valley. Al fondo, el valle de Doom, con algunas de las bajadas comprometidas que se esquiaron el fin de semana que estábamos en la zona. Estos decensos en pleno invierno son impensables en un manto de nieve continental como el de las Rocky Mountains.
En Terrace también nos sorprendió la primera costra de la temporada, en una vertiente SE empinada y afectada por el sol de Marzo, y experimentamos la faena que supone abrir traza cuando ha caído un paquete de 40-50 cm de nieve húmeda (humedad 2). Por suerte, las noches serenas posteriores secaron los 10 primeros centímetros y el rápido asentamiento (settlement) hizo que con 1-2 días la profundidad de la traza fuera mucho más razonable.
El asentamiento es la densificación de la nieve debido a la redistribución de los granos causada por el propio peso de la nieve. Cuando las temperaturas son suaves y la nevada ha sido abundante, el asentamiento es muy efectivo. Los conos de nieve en torno a los árboles son un buen indicio y, en general, la estabilidad mejora. Estos 40-50 cm de nieve húmeda cayeron sobre 30-40 cm de nieve seca de baja cohesión y esto provocó un perfil de durezas invertido. A esto lo llaman aquí up side down. La nieve seca y fría de abajo tenía menos cohesión que la nieve húmeda de encima y esto provocó aludes naturales y accidentales de placa durante y poco después de la nevada (storm snow). Lo bonito de observar es lo rápido que el asentamiento de la nieve difuminó estas diferencias hasta que, con el bastón, casi ya no se podían percibir.
Mural en las calles de Terrace.
Terrace es una tierra mágica y los locales que hemos conocido son gente con muchas ganas de compartir su tesoro. Si tenéis la oportunidad de visitar la zona, no os lo penséis dos veces!
TEXTO Y FOTOS: Sara Orgué.